Please enter your user ID,
to access the collaborative space
Desde las Islas Shetland a las Azores, desde el Reino Unido hasta Portugal, la conservación de la biodiversidad marina es una de las principales preocupaciones nacionales, atendida especialmente mediante la creación de las Áreas Marinas Protegidas.
Tras el acrónimo "AMP" existe una diversidad de herramientas, aproximaciones y finalidades que es importante conocer mejor.
El objetivo de los socios del proyecto MAIA es poner en valor y compartir esta riqueza y estas diferencias a fin de comprenderse mejor y favorecer así el desarrollo de una red de áreas marinas protegidas coherente, eficaz y aceptada en el arco atlántico.
Con objeto de acompañar este proceso, la red MAIA:
El proyecto está dividido en 4 grupos de trabajo técnico, denominados "Workpackages" (WP) en la terminología de los proyectos financiados por el programa Interreg.
El proyecto pone en marcha igualmente numerosas acciones de comunicación (WP5). Las acciones de coordinación (administrativa, financiera y técnica) están reagrupadas en el WP6.
Talleres técnicos sobre problemáticas comunes de gestión en las áreas marinas protegidas del arco atlántico:
Estos talleres reúnen a numerosos actores implicados en la designación y la gestión de las áreas marinas protegidas: gestores, científicos y usuarios del mar, entre los que se encuentran los profesionales de la pesca.
Visitas a los lugares de cada país socio con objeto de intercambiar información y compartir conocimientos y saber hacer entre los distintos países.
Un sitio Web específico que integre:
Esta base de datos permitirá establecer un punto de referencia del estado de las áreas marinas protegidas en el arco atlántico y proceder a su evaluación periódica.
Estudios de campo realizados por los socios a fin de responder a sus necesidades y alimentar los intercambios dentro de la red.
La realización y difusión de recursos documentales: estudios de campo, análisis transversales, guías metodológicas, actas de los talleres y documentos temáticos sobre las AMP.
El proyecto MAIA está cofinanciado por el programa Interreg IV B Espacio Atlántico (FEDER)
Prioridad 2 - Proteger, asegurar y valorar de forma sostenible el medio ambiente marino y costero
Objetivo 2.2 - Protección y gestión sostenible de los recursos de los espacios marinos
Presupuesto total para 3 años: 3.032.604 €
65% del FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional
35% de cofinanciación por parte de los 9 socios del proyecto